Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • Jabugo celebra las primeras Jornadas Prehistóricas ‘Cueva de la Mora’

     
     
    Leaderboard Ad
    Leaderboard Ad

    Para poner en valor su historia, identidad y patrimonio

    El evento, organizado por el Ayuntamiento, se inaugurará el viernes 14 de noviembre a las 17:00 horas en la nueva Sala Museo y contará con una amplia programación hasta el domingo 16

    El alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, y la teniente de alcalde, Elena Castilla, junto con el diputado provincial, José Carlos Roda, han presentado hoy las 1ª Jornadas Prehistóricas ‘Cueva de la Mora – Jabugo’, que se celebrarán del 14 al 16 de noviembre en el municipio.

    El programa nace con el objetivo de poner en valor la riqueza patrimonial y arqueológica de la Cueva de la Mora, uno de los yacimientos más emblemáticos de la provincia, y acercar al público la historia y los orígenes del territorio.

    En el marco de estas jornadas, el Ayuntamiento inaugurará el espacio museístico dedicado a los restos encontrados en el yacimiento, ubicado en el propio municipio, con el fin de protegerlos, darlos a conocer y convertirlos en un nuevo recurso turístico y cultural para Jabugo y la provincia de Huelva.

    El alcalde, Gilberto Domínguez, ha destacado al respecto “la relevancia de este yacimiento y el compromiso del Ayuntamiento con su preservación y difusión, integrándolo en la amplia oferta turística y cultural de Jabugo”. Asimismo, ha subrayado “la calidad de las ponencias y actividades programadas, que permitirán a vecinos y visitantes conocer mejor nuestros orígenes y disfrutar de un fin de semana de cultura e historia”.

    A lo largo del fin de semana se desarrollará la programación que incluye conferencias, talleres familiares y una representación participativa, en colaboración con Al Origen, la Diputación de Huelva, Prehistoria Itinerante y el Proyecto Geoparque Transfronterizo Iberia/Ibéria.

    La inauguración tendrá lugar el viernes 14 de noviembre a las 17:00 horas en la Sala Museo, dando comienzo oficial a este encuentro que pretende convertir a Jabugo en punto de referencia para los amantes de la arqueología y la historia local.

    KEMTECNIA
     
    Leaderboard Ad
     

    El sábado 15 de noviembre la programación comenzará a las 12:00 horas con la conferencia “Cueva de la Mora (Jabugo, Huelva): pasado, presente y futuro de un yacimiento emblemático”, a cargo de Jacobo Vázquez Paz, arqueólogo, decano del Colegio de Doctores y Licenciados de Sevilla y Huelva y miembro del grupo de investigación Atlas (Universidad de Sevilla).

    A partir de ahí, las actividades se trasladarán a la Plaza de Andalucía, donde Prehistoria Itinerante ofrecerá diversos talleres dirigidos a familias: a las 13:00 horas, el Taller Paleolítico “Arte Rupestre”, que permitirá conocer las técnicas de pintura y grabado de nuestros antepasados; A las 16:00 horas, el Taller “La revolución neolítica en Jabugo: cerámica y cuevas”, donde se elaborarán piezas inspiradas en la cerámica prehistórica; y a las 17:30 horas, el Taller “El enigma de la Edad del Cobre”, centrado en la evolución de las herramientas y objetos de la época.

    El domingo 16 de noviembre se abrirá a las 10:00 horas en el Salón La Noria con la conferencia “Proyecto Geoparque Transfronterizo (España–Portugal) Iberia/Ibéria”, en la que se abordará el modelo de desarrollo local sostenible y la proyección del territorio como espacio geoturístico.

    A las 11:00 horas, en la Plaza del Jamón, se representará la escenificación participativa “Jabugo Ancestral”, a cargo de Al Origen, que permitirá al público sumergirse en un viaje a la prehistoria a través del teatro y la recreación.

    Las jornadas concluirán a las 14:00 horas con una degustación popular de costillas a la parrilla, que servirá como clausura de esta primera edición.

    Las personas interesadas en participar en los talleres familiares del sábado o en la representación escénica del domingo deberán inscribirse previamente en el Ayuntamiento o escribiendo al correo comunica@jabugo.es, destacándose finalmente que estas jornadas suponen una oportunidad para disfrutar del patrimonio, descubrir la historia y seguir construyendo identidad desde las raíces.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top